Juana Zuntini, del Departamento de Ciencias de la Administración de la Universidad Nacional del Sur, nos comentó cómo el Qlik Academic Program mejoró la perfomance de sus cátedras.
QLIK expandió su Programa Académico en Argentina y hoy llega a 15 universidades nacionales y provinciales, entre ellas la Universidad Nacional del Sur que ya comenzó a implementar esta plataforma en sus cátedras.
“Nos pareció una herramienta sumamente interesante para el análisis y visualización de los datos. Asimismo, permite que los alumnos vean plasmados los conceptos teóricos en dicha plataforma que les puede resultar útil en el mundo laboral” afirma Zuntini sobre los principales beneficios de Qlik Sense.
El Programa Académico de Qlik provee a profesores universitarios calificados, estudiantes e investigadores, software y recursos gratuitos de Qlik. El programa actualmente se ofrece para la materia Inteligencia Empresarial de la Licenciatura en Administración. Además, se está analizando la posibilidad de incorporarla en cursos de posgrados.
La universidad se sumó al Programa Académico hace aproximadamente dos años porque les resultó muy amigable y además, porque consideran que es muy útil para aquellos alumnos que trabajan en empresas y que cuentan con un área de Sistemas, ya que les permite conectar bases de datos a su sistema de gestión, lo que potencia aún más el análisis y visualización de los datos.
“Qlik Sense ofrece la oportunidad a los alumnos para capacitarse con una herramienta de vanguardia en la visualización de datos y fortalecer sus competencias en el análisis de datos, tan demandadas en el mercado laboral. A los alumnos les resulta muy amigable la plataforma, han comentado que les resulta muy potente para la visualización y análisis de datos” continúa Zuntini.
En caso de que tuvieran que recomendar esta plataforma a otras universidades, Zuntini asegura lo harían sin dudarlo, ya que es una herramienta muy amigable y “el hecho de que no requiera recursos de la organización para instalarlo – sólo es necesario tener una buena conexión a Internet- es algo muy importante. Además, los alumnos también pueden hacer uso de ésta desde sus propios dispositivos” agrega.
El objetivo principal del Qlik Academic Program es crear un mundo con mayor alfabetización en datos, un estudiante a la vez. Para ello, ayudamos a instituciones de educación superior en Argentina a fortalecer sus ofertas académicas (de diversas ramas y rubros) agregando conocimiento en analytics y dotando de diversas habilidades de análisis de datos a sus planes de estudio. QLIK es un aliado fundamental en el manejo de dichos datos.
El Programa Académico de QLIK satisface las necesidades profesionales y personales, proporcionando a los estudiantes y profesores los recursos imprescindibles para tener éxito en el mundo del análisis de datos. Ambos pueden aprovechar el plan de estudios, currículo y cursos, así como la más actualizada plataforma.
Este programa se extiende a profesores universitarios calificados, estudiantes e investigadores interesados en descubrir y generar insights a partir del uso del software y recursos gratuitos de Qlik, para así convertirse en la próxima generación de expertos que lideran tomando decisiones a partir de los datos.