Por Paloma Rojo Crespo en Capacitaciones Slider

El Programa Académico de QLIK satisface las necesidades profesionales y personales, proporcionando a los estudiantes y profesores los recursos imprescindibles para tener éxito en el mundo del análisis de datos. Ambos pueden aprovechar el plan de estudios, currículo y cursos, así como la más actualizada plataforma.

En esta oportunidad hablamos con Sarah Miller, Project Manager de Qlik, quien lidera la iniciativa del programa a nivel global, para que nos comparta su experiencia.

Ante la pregunta de cómo es la participación del programa en nuestra región Sarah nos indica que los números cambian todos los días pero podemos hablar de más de 280 universidades en Sudamérica participan del mismo y más de 975 estudiantes latinos están vinculados a Academic Program en toda nuestra región.

Cuando le consultamos sobre qué secciones eran las más populares por universidades y por alumnos nos indicó que lo que más utilizan es la plataforma Saas de Qlik, el Qlik Sense Business y los exámenes de entrenamiento y calificación disponibles a través de Qlik Learning Portal.

Ya navegando dentro del Academic Program, le consultamos a Sarah cuales eran para ella las mejores secciones, o aquellas donde los postulantes pudieran sacar el máximo provecho. Ella respondió:  ¡Todo el programa es un tesoro!

Los recursos más populares son el software y la suscripción al Qlik Learning Portal que incluye información y literatura sobre productos y entrenamiento. Nuestros profesores y estudiantes valoran mucho los exámenes de calificación que les damos porque les da la oportunidad de validar sus conocimientos en Qlik Sense, Data Analytics y Data Literacy. El certificado que se extiende cuando pasan les sirve para sus CV.

Nuestra recomendación a las universidades

¿Cuáles son las recomendaciones que proponemos a las  universidades?

Los docentes habitualmente recomiendan a los estudiantes varios softwares de Analytics porque las compañías, en general, usan más de uno. Para esto, les sugerimos a los educadores que introduzcan el programa en sus clases para animarlos a que apliquen por su cuenta para hacer uso de herramientas de softwares o aprovechar para entrenarse. O bien pueden incorporar Qlik en sus clases utilizando nuestro CV de Data Analytics como guía. Además, si no están interesados en enseñarles a utilizar el producto pero quieren focalizar en Data Literacy y Analytics, se les recomienda que les sugieran a sus alumnos inscribirse para recibir un año de entrenamiento en Data Literacy gratuito o aplicar a certificaciones en Data Literacy o Data Analytics.

Acá les compartimos el link al programa por si quieren postularse tanto como profesores como alumnos y acá la grabación al último webinar que hicimos sobre el programa.

Hablemos

¿Interesado en
potenciar tu negocio?

Aprovechá el máximo potencial de tus datos para mejorar los procesos de negocio.

¡Trabajemos juntos!