Por Analía Sanchez en Noticias Slider

Qlik sigue liderando el cuadrante mágico de Gartner, alcanzando un nuevo reconocimiento este 2022. 

¿Qué es el cuadrante mágico de Gartner para Analítica y plataformas de BI?

Se trata del informe realizado por la consultora Gartner que, año tras año, reúne a las empresas internacionales más importantes de BI y Data Analytics, las evalúa y las posiciona en un ranking, que se convierte en una guía fundamental para los clientes.

Este año, la investigación reunió a 17 empresas de IT líderes que han podido ingresar al ranking luego de haber garantizado una gran calidad en sus servicios tecnológicos y un vasto conocimiento vinculado a las necesidades reales del mercado.

Las últimas novedades de Qlik

Recapitulemos, primero, los últimos desarrollos y avances de Qlik. En 2021 adquirió NodeGraph y Big Squid, lo que agregó más capacidades a su amplia cartera de adquisiciones. Además, presentó Qlik Forts para impulsar las capacidades de Qlik Sense SaaS dondequiera que residan los datos. 

También lanzó Qlik Application Automation, una solución sin código que permite a los usuarios automatizar tareas y flujos de trabajo de datos. Y, en enero de 2022, anunció planes para una oferta pública inicial.

Qlik, líder del cuadrante mágico de Gartner 2022

En esta nueva edición del cuadrante mágico de Gartner 2022, Qlik se ha destacado en las siguiente 12 capacidades críticas entre los diversos proveedores analizados por la consultora:

  1. Seguridad: Capacidades que permiten la seguridad de la plataforma, la administración de usuarios, la auditoría del acceso a la plataforma y la autenticación.
  2. Gobernanza: Capacidades que rastrean el uso y administran cómo se crea y se comparte la información, desde el prototipo hasta la producción.
  3. Análisis habilitado para la nube: Capacidad de crear, implementar y gestionar aplicaciones analíticas en la nube, basadas en datos tanto en la nube como on-premise, y en despliegues multicloud.
  4. Conectividad de fuentes de datos: Capacidades que permiten a los usuarios conectarse e ingerir datos contenidos en varios tipos de plataformas de almacenamiento, tanto on-premise como en la nube.
  5. Preparación de datos: Soporte para arrastrar y soltar, combinación de datos de diferentes fuentes impulsada por el usuario y creación de modelos analíticos (como medidas, conjuntos, grupos y jerarquías definidas por el usuario). 
  6. Catálogo: Capacidad de mostrar contenidos para facilitar su búsqueda y consumo. El catálogo permite buscar y hacer recomendaciones a los usuarios.
  7. Información automatizada: Un atributo central de la analítica aumentada. Es la capacidad de aplicar técnicas de aprendizaje automático (ML) para generar automáticamente perspectivas para los usuarios finales (por ejemplo, identificando los atributos más importantes en un conjunto de datos).
  8. Visualización de datos: Soporte para tableros altamente interactivos que facilitan la exploración de datos a través de la manipulación de imágenes de gráficos. Esto incluye una variedad de opciones de visualización que van más allá de los gráficos circulares, de barras y de líneas, como mapas de calor y de árboles, mapas geográficos, diagramas de dispersión y otros elementos visuales de propósito especial.
  9. Consultas en lenguaje natural: Permite a los usuarios consultar datos utilizando términos que se escriben en un cuadro de búsqueda o se buscan por voz.
  10. Narración de datos: Capacidad de generar historias de datos con un estilo narrativo, combinando titulares, texto, visualizaciones de datos y contenido audiovisual, basado en el seguimiento continuo de los hallazgos.
  11. Generación de lenguaje natural: Creación automática de descripciones lingüísticamente ricas basadas en los datos hallados. Dentro del contexto analítico, a medida que el usuario interactúa con los datos, la narrativa cambia dinámicamente para explicar los hallazgos clave o el significado de los gráficos o paneles.
  12. Informes: Esta capacidad proporciona informes parametrizados y perfectos, que se pueden programar y enviar a una gran comunidad de usuarios.

La notable evolución contínua de Qlik lo posiciona como líder del cuadrante mágico de Gartner 2022. Aquí están las fortalezas más destacadas en el informe:

Flexibilidad de implementación

Qlik permite a los usuarios la flexibilidad necesaria para trabajar con cualquier proveedor de nube importante, en múltiples niveles y con una combinación de enfoques.

Expansión de la cartera de capacidades

Las recientes adquisiciones y avances de Qlik mejoraron todas las funciones de gestión de metadatos.

Programas de alfabetización de datos y participación del cliente

La empresa se caracteriza por impulsar la alfabetización y democratización de los datos, y cuenta con programas sumamente relevantes para sus usuarios.

¿Por qué Qlik es líder por 12 años consecutivos?

Innovación

El año pasado Qlik presentó numerosas soluciones para que sea más fácil que nunca automatizar tareas y flujos de trabajo de datos; extender de manera segura nuestras capacidades de análisis en la nube a donde sea que los datos residan; ampliar las capacidades analíticas aumentadas para llevar el poder del aprendizaje automático a los equipos de análisis; ampliar las capacidades de canalización de datos analíticos para proporcionar un linaje de datos interactivo e impulsar BI explicable.

Enfoque en el cliente

Gartner reconoce a Qlik por su enfoque en el cliente, en la combinación de tecnología, servicios y mejores prácticas, liderando el mercado a través de inversiones en alfabetización de datos.

Visión

Pasar de pasivo a reactivo, a activo, requiere una nueva mentalidad y nuevas capacidades. Requiere una mejor colaboración en el ciclo de vida de los datos. Requiere canalizaciones y flujos de trabajo en tiempo real que, en última instancia, conducen a algún tipo de acción o decisión con o sin un ser humano en el proceso. Y requiere entrelazar datos y aplicaciones distribuidos para crear cadenas de valor dentro y entre los límites organizacionales. 

En Data IQ brindamos las principales y más novedosas plataformas Qlik para escalar los datos y llevar tu empresa al siguiente nivel. Te invitamos a conocer todas nuestras soluciones.

Hablemos

¿Interesado en
potenciar tu negocio?

Aprovechá el máximo potencial de tus datos para mejorar los procesos de negocio.

¡Trabajemos juntos!