Por Analía Sanchez en Business Intelligence Entreprise Edition QlikView Slider

Así como muchas industrias ofrecen productos en diferentes versiones, orientados a satisfacer la demanda de cada segmento de mercado, lo mismo sucede en el mundo del Business Intelligence y, particularmente, en Qlik Sense.

Las plataformas comienzan a centrar su atención en las necesidades y habilidades de los usuarios para desarrollar nuevas tecnologías de análisis y descubrimiento de datos a la medida de cada segmento.

“Algunos quieren visualizaciones rápidas y fáciles que pueden desarrollarse con poca ayuda o dependencia de los demás. También quieren una manera fácil de compartir o tienen la capacidad para trabajar en ello juntos. Otros quieren aplicaciones especialmente diseñadas y personalizadas por completo”, explica Michael Tarallo en una de sus participaciones en Qlik Community.

A continuación te presentamos cuáles son las principales ventajas de las dos versiones de Qlik SenseQlik Sense Desktop y Qlik Sense Enterprise -, de acuerdo al análisis realizado por la empresa europea Butler Analytics.

Qlik Sense Desktop

Qlik Sense Desktop es el nivel de entrada del producto y la versión completa se puede descargar gratuitamente. Esta aplicación, lista para su uso, se conecta fácilmente a las fuentes de datos de escritorio como archivos Excel y CSV y, a partir de la versión 2.0, la tarea de conectarse a otras fuentes de datos se ha hecho mucho más sencilla.

Una vez que se puede acceder a los datos, se carga en el motor asociativo de la memoria donde se comprime para obtener velocidad. El rendimiento es muy bueno siempre que los datos encajen en la memoria y, dado que está comprimido, se puede acomodar una enorme cantidad de datos.

Prácticamente cualquier tipo de gráfico es compatible. La estructura central de Qlik Sense está en la hoja: puede contener gráficos, tablas, imágenes y filtros. Una hoja puede constar de muchas visualizaciones.

La versión de escritorio es compatible con la distribución de visualizaciones a través de archivo. Para añadir aún más atractivo a la versión de escritorio y para estimular el apetito, Qlik Sense Cloud permite a los usuarios cargar visualizaciones y compartirlas con hasta 5 usuarios, nuevamente de forma gratuita.

La capacidad de exploración de datos recibe una ayuda considerable del motor asociativo. Este color codifica las fuentes de datos para indicar la relación que tienen con las fuentes de datos que ya se están usando. El verde indica una fuente de datos que ya se está utilizando, blanco significa que hay una asociación (que quizá usted aún no conozca) y gris indica que no hay relación.

Qlik Sense Enterprise

Qlik Sense Enterprise, basado en servidor, proporciona una capacidad similar a la versión de escritorio, pero con elementos de colaboración añadidos, acceso móvil, escalabilidad, gestión de datos, gobierno y gestión de plataforma así como una arquitectura distribuida.

Los usuarios obtienen una funcionalidad completa mediante una interfaz basada en un navegador, incluso en dispositivos móviles. Se pueden crear, ver, compartir y gestionar visualizaciones a través de esta única interfaz.

Un redimensionamiento inteligente de gráficos y objetos significa que las visualizaciones encajan en la pantalla de casi cualquier dispositivo, un resultado natural del hecho de que Qlik Sense fuera creado para dispositivos móviles y táctiles.

La arquitectura de Qlik Sense es sofisticada, quizá una de las más sofisticadas de este tipo de tecnología. Hay aproximadamente una docena de componentes en esta arquitectura, que se pueden desplegar en su mayor parte en diferentes servidores para lograr escalabilidad:

  • El Hub ofrece el entorno Qlik Sense a través de una interfaz de navegador;
  • Qlik Sense Proxy gestiona sesiones, se encarga del equilibrio de carga, controla la identidad (por ejemplo, directorio activo) y es esencialmente el punto de entrada para los usuarios que llegan a través del hub o de la consola de gestión;
  • Qlik Sense Engine es en muchos sentidos el corazón del sistema, con su base de datos en columnas. Tiene bases RAM y ofrece a los usuarios visualizaciones, resultados de búsqueda y cálculos tiempo de funcionamiento;
  • Qlik Sense Scheduler coordina la carga de datos y busca dependencias de datos y recargas basadas en el tiempo;
  • Qlik Sense Applications consta de datos, un modelo de datos y una capa de presentación. Qlik Sense Engine se encarga de cargar los datos;
  • La consola de gestión es para que la administración gestione las conexiones de datos, la seguridad, la auditoría y otros aspectos;
  • Una consola de despliegue da acceso al entorno de despliegue (Qlik Sense puede funcionar en entornos de motor virtual – VMware vSphere y Amazon AWS).

Desde Butler Analytics concluyen en que Qlik Sense es la solución perfecta para organizaciones que necesitan herramientas de descubrimiento y visualización de datos fáciles de usar, pero que quizá también deseen disponer de cierto espacio para acomodar niveles más avanzados de sofisticación. Es una solución empresarial, con sus capacidades de gobierno y soporte al desarrollo.

Hablemos

¿Interesado en
potenciar tu negocio?

Aprovechá el máximo potencial de tus datos para mejorar los procesos de negocio.

¡Trabajemos juntos!