Por Paloma Rojo Crespo en Big Data & Business Intelligence Business Intelligence Mercado BI Slider Tendencias BI

El “Cuadrante mágico” de Gartner para plataformas analíticas y de BI destacó por novena vez consecutiva a Qlik Sense. El mismo tiene como criterios la integridad de visión y la capacidad de ejecución de las compañías, al mismo tiempo que ayuda a los líderes de datos y de análisis a complementar sus soluciones existentes o pasar a un proveedor completamente nuevo. En esta nota te vas a enterar en qué consiste este informe, cuáles son las variables que considera relevantes y las fortalezas que Gartner encontró en Qlik.

En qué consiste

La consultora norteamericana Gartner, especializada en análisis de mercado para el sector de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC’S), publica cada año (desde 1992) el informe “Cuadrante mágico” para plataformas analíticas y de BI. Consiste en una Matriz de Competitividad que representa, a nivel global, la posición estratégica en el mercado de los actores de plataformas de BI.

El “Cuadrante Mágico” se enfoca en productos que cumplen con los criterios de Gartner para una plataforma analítica y de BI moderna. Las métricas de evaluación están basadas en una encuesta en la que los clientes califican a sus proveedores.

¿Cuáles son los criterios de evaluación?

La clasificación se realiza según dos parámetros fundamentales:

1. “Integridad de visión”

Tiene en cuenta: comprensión del mercado, estrategia de marketing y de ventas, enfoque para el desarrollo y la entrega de productos, modelo de negocios e innovación, entre otras cuestiones.   

2. “Habilidad para ejecutar”

Tiene en cuenta: productos principales y servicios ofrecidos de acuerdo a su calidad y características, evaluación de la salud financiera de la organización en general, ejecución de ventas y fijación de precios, capacidad de respuesta o de registro del mercado y experiencia del cliente, entre otras.

Las plataformas de análisis y de BI son analizadas de acuerdo a varias métricas. Algunas de ellas son las siguientes:

-Experiencia del cliente: la puntuación para esta métrica combina las calificaciones para el logro de los beneficios empresariales, la disponibilidad de habilidades y la habilitación del usuario (que incluye puntuaciones para capacitación, videos en línea, comunidades en línea y documentación).

-Operaciones: combina las calificaciones de calidad del producto, soporte y facilidad de migración.

-Experiencia en ventas: se basa en la satisfacción de los clientes con la preventa, contratación, precios y gestión de cuentas.

-Comprensión del mercado: se basa en las opiniones de los analistas de Gartner sobre la complejidad de los datos que pueden manejar las plataformas de los proveedores. También en las puntuaciones de los clientes sobre la facilidad de uso para los consumidores y los desarrolladores y el atractivo visual.

-Complejidad del análisis: se basa en la opinión de los analistas de Gartner acerca de la performance de una plataforma que maneja datos complejos. También incluye un puntaje promedio ponderado basado en la encuesta a los clientes sobre el tipo de análisis que los usuarios hacen con la plataforma. Aquellos análisis más interactivos y avanzados dan como resultado una puntuación más alta que los informes estáticos.

Qlik en el cuadrante de los “Líderes”

Según la posición que ocupa cada actor del mercado BI en el “Cuadrante Mágico” se determina su nivel de competitividad. Existen cuatro cuadrantes:

-“Líderes”: son proveedores que demuestran una sólida comprensión de las capacidades del producto y el compromiso con el éxito del cliente. Qlik Sense se encuentra en este cuadrante.

-“Retadores”: están bien posicionados para tener éxito en el mercado. Sin embargo, pueden estar limitados a casos de usos específicos, entornos técnicos o dominios de aplicación.

-“Visionarios”: tienen una visión sólida y única para ofrecer una plataforma moderna de análisis y BI. Son innovadores pero se puede poner en duda su capacidad para crecer y proporcionar una ejecución consistente.

“Jugadores de Nicho”: tienen éxito en un segmento específico del mercado de análisis y BI, sin embargo pueden presentar una capacidad limitada para innovar o superar a otros proveedores.

Las fortalezas que Gartner destacó de Qlik

La posición de Qlik en el cuadrante de los Líderes se debe a su sólida hoja de ruta de productos, el alcance geográfico y el entendimiento del mercado.

De acuerdo a los clientes consultados, Qlik se utiliza principalmente para analíticas descentralizadas (70%) y casos de uso de aprovisionamiento de BI centralizado (66%). Ellos señalan las principales fortalezas de la plataforma:

-Características del producto y extensibilidad: Qlik agregó funciones aumentadas a través de su Motor cognitivo. Las capacidades mejoradas de autoservicio y el Insight Advisor ayudan a los usuarios a encontrar perspectivas útiles más rápidamente con la generación automática de gráficos, así como sugerencias del motor.

Qlik Core, agregado en 2018, es una plataforma en la que los desarrolladores pueden crear aplicaciones para implementaciones en la nube. El motor de memoria escalable de Qlik permite a los clientes crear aplicaciones visuales, interactivas y robustas debido a su capacidad para admitir múltiples fuentes de datos y cálculos complejos.

-Experiencia del cliente: la comunidad activa de usuarios de Qlik contribuye fuertemente a las altas calificaciones. La mensajería basada en el valor empresarial de Qlik, las campañas del proyecto de alfabetización de datos y las múltiples series de conferencias ayudan a influir en el mercado y estimular la demanda.

-Visión del producto: Qlik continúa ampliando y mejorando su plataforma a medida que el mercado evoluciona. Es el primer proveedor en tener una visión para implementaciones de múltiples nubes administradas en una única interfaz. Qlik maneja Big Data con su Generación de aplicaciones bajo demanda y expandirá estas capacidades con su nuevo Índice Asociativo de Big Data. Además, continúa ejecutando su plan de trabajo de analítica aumentada, así como también mejora su preparación de datos y capacidades de análisis integrado.

¿Querés conocer más de la encuesta BARC 2018? Visitá estelink.

Hablemos

¿Interesado en
potenciar tu negocio?

Aprovechá el máximo potencial de tus datos para mejorar los procesos de negocio.

¡Trabajemos juntos!