El “Cuadrante mágico” de Gartner para plataformas analíticas y de BI, basado en los criterios de la integridad de visión y la capacidad de ejecución de las compañías, destacó por octava vez consecutiva a Qlik Sense. En esta nota te explicamos en qué consiste este informe, cuáles son las variables que considera relevantes y cuáles son las fortalezas que Gartner encontró en Qlik.
¿En qué consiste?
La consultora norteamericana Gartner, especializada en análisis de mercado para el sector de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC’S), publica cada año (desde 1992) el informe “Cuadrante mágico” para plataformas analíticas y de BI. Consiste en una Matriz de Competitividad que representa, a nivel global, la posición estratégica en el mercado de los actores de plataformas de BI.
¿Cuáles son los criterios de evaluación?
La clasificación se realiza según dos parámetros fundamentales:
Eje X: “Integridad de visión”
Tiene en cuenta: comprensión del mercado, estrategia de marketing y de ventas, enfoque para el desarrollo y la entrega de productos, modelo de negocios e innovación, entre otras cuestiones.
Eje Y: “Habilidad para ejecutar”
Tiene en cuenta: productos principales y servicios ofrecidos de acuerdo a su calidad y características, evaluación de la salud financiera de la organización en general, ejecución de ventas y fijación de precios, capacidad de respuesta o de registro del mercado y experiencia del cliente, entre otras.
Las plataformas de análisis y de BI son analizadas de acuerdo a la infraestructura, manejo de datos, análisis y creación de contenido, el hecho de compartir hallazgos y sus capacidades generales. A su vez se toman 5 casos de uso: suministro ágil y centralizado de BI, análisis descentralizado, descubrimiento de datos gobernados, OEM o BI incorporado e Implementación de Extranet.
Qlik está posicionada en el cuadrante de los “Líderes”
Según la posición que ocupa cada actor del mercado BI en el “Cuadrante Mágico” se determina su nivel de competitividad. Existen cuatro cuadrantes:
- “Líderes”: son proveedores que demuestran una sólida comprensión de las capacidades del producto y el compromiso con el éxito del cliente. Qlik Sense se encuentra en este cuadrante.
- “Retadores”: están bien posicionados para tener éxito en el mercado. Sin embargo, pueden estar limitados a casos de usos específicos, entornos técnicos o dominios de aplicación.
- “Visionarios”: tienen una visión sólida y única para ofrecer una plataforma moderna de análisis y BI. Son innovadores pero se puede poner en duda su capacidad para crecer y proporcionar una ejecución consistente.
- “Jugadores de Nicho”: tienen éxito en un segmento específico del mercado de análisis y BI, sin embargo pueden presentar una capacidad limitada para innovar o superar a otros proveedores.
¿Qué destacó Gartner de Qlik?
La posición de Qlik en el cuadrante de los Líderes está impulsada por el progreso en su hoja de ruta para el análisis aumentado, las mejoras en la estrategia de marketing y la facilidad de uso.
Las principales fortalezas de Qlik para Gartner son:
- Producto escalable para aplicaciones robustas: QlikView y Qlik Sense se pueden usar como un tipo de mercado de datos.
- Marketing diferenciado: desde el año pasado Qlik hizo mucho más para proporcionar ejemplos claros de negocios y mejorar la alfabetización de datos como parte de un programa general de análisis.
- Visión del producto: Qlik desarrolló aún más la capacidad de analizar datos en reposo y análisis de transmisión, multicloud, Big Data y su motor de recomendación de crowdsourcing.
- Red de socios: se estima que el 70% de las implementaciones de Qlik están dirigidas por socios que a menudo tienen relaciones a largo plazo con sus clientes y entienden sus requisitos particulares.