¿Cuáles son los principales atributos que usted explora a la hora de implementar una nueva solución de Business Intelligence para su negocio?
Seguramente, entre su respuesta y la de muchos otros referentes de IT existan diferencias, que pueden darse según los escenarios, compromisos y desafíos que enfrenten en las organizaciones que lideran.
Pero hay un aspecto común que todos deben asumir: adecuar la empresa a las condiciones actuales del mercado y prepararse para los retos que el negocio demande a futuro.
Motivada por la inminente expansión de la empresa, AG Resortes -una compañía dedicada a la elaboración de resortes de suspensión automotriz y la única en su rubro certificada en norma ISO- así lo pensó a la hora de poner punto final a una problemática que debía dejar atrás: resolver la falta de dinamismo para expresar la información, integrar sus sistemas en una única plataforma, superar los reportes estáticos y facilitar el análisis de indicadores claves.
Fue así que AG Resortes avanzó hacia la adquisición de Qlik Sense con el objetivo de mejorar las instancias en la toma de decisiones y los procesos de progreso continuo en todos los sectores de la compañía.
Qlik Sense brindó flexibilidad para incorporar datos de terceras aplicaciones e integrarlos en un único dashboard. Destacan la escalabilidad y la ductilidad de Qlik Sense como solución Self BI, factores determinantes para la elección de AG Resortes.
¿Qué se aprendió a nivel operativo/empresarial?
AG Resortes: La información puede estar concentrada en una única aplicación pudiendo consolidar diferentes fuentes para mejorar la toma de decisión. Nos permitimos jugar con la información simulando nuevos indicadores que nos llevaron a repensar el modelo de management de la compañía.
¿Qué recomendaría a otros que fueran a realizar un proyecto similar?
AG Resortes: Tomar en cuenta el modelo de información a futuro. Más allá que los indicadores de productividad utilizados sean eficientes. Ya que la solución Qlik Sense permite mejorar la visibilidad de la información como así también la simulación de escenarios estratégicos.
El proyecto fue realizado por Tedear, empresa partner de Data IQ y con amplia trayectoria en administración de IT e implementación de soluciones a medida.
Ficha del Caso
Datos de inversión: ARS 250.000.
Líder del Proyecto: Juan Manuel Rosello, COO (Chief Operations Officer).
Patrocinio: Adquirido con ANR del Programa de Acceso al Crédito y la Competitividad.
Inicio y duración: Comenzó en Febrero 2015 y su duración fue de 3 meses.
>>DESCARGÁ AQUÍ EL CASO DE AG RESORTES<<