Los desafíos cotidianos de los usuarios de negocios requieren de la interacción permanente con datos e información en tiempo real, que les permitan analizar y responder las demandas de sus roles, aun estando en movimiento.
Es un hecho que la movilidad en el mundo corporativo de hoy se ha convertido en un requisito básico para las empresas que buscan obtener una ventaja competitiva mediante la inteligencia de negocios (Business Intelligence).
Desde el análisis más simple hasta el más complejo, la capacidad de acceder a una herramienta analítica móvil sin restricciones y de uso amigable, puede marcar una diferencia para quienes se enfrentan a la toma de decisiones.
James Fisher, Qlik VP Global Product Marketing, con la colaboración de sus seguidores en Twitter y el uso de Qlik Sense, resolvió un dilema cotidiano sobre la compra sobre su próximo dispositivo móvil.
Su dilema: “¿Debo reemplazarlo con un nuevo IPad Mini o ir por el iPad Air 2? Era, en pocas palabras, una cuestión de factor forma”, cuenta Fisher. Para resolverlo publicó una breve encuesta en Twitter a la que 80 usuarios de la red respondieron sobre: ¿qué tamaño de iPhone?, ¿qué tamaño de iPad le gusta más?, y ¿qué combinación de iPhone y iPad le gusta más?
El resultado: Los datos que se presentan a continuación en Qlik Sense Desktop muestran que el iPhone 6 parece ser el más popular con 43,4%, seguido por el iPhone 5.4 en segundo lugar con el 42,1% y, finalmente, el iPhone 6P con apenas el 14.5 % de los votos.
La elección del iPad se mostró bastante decisiva, con 75,3% que prefiere más el factor de forma del iPad Air, sobre el 24,7% que optó por el Mini como lo presentó el gráfico de Qlik Sense Cloud Nube en su iPhone:
Si bien el relato de su experiencia es un poco más extenso – pueden acceder a él desde su post A Question of Form Factor? – optamos por ir hacia las conclusiones que Fisher alcanza, que plantean una perspectiva sobre la experiencia de los usuarios y los desafíos que enfrentan los desarrolladores de aplicaciones de software:
Los principios del diseño responsive son ahora un pre-requisito para casi todas las aplicaciones de software. En el contexto del análisis ya no es suficiente trabajar bien en dispositivos móviles, sino que la analítica debe trabajar en todos los dispositivos sin ningún rediseño necesario. El usuario ya no sólo debe poder acceder a la analítica, sino que también tiene que ser capaz de crear e interactuar con la analítica esté donde esté, y en cualquier dispositivo que se esté utilizando.
Qlik Sense ofrece una serie de funciones clave para la movilidad. Proporciona una funcionalidad completamente analítica en todos los dispositivos; no hay diferencia entre el escritorio y la experiencia móvil. Visualización, análisis, creación, colaboración y administración están disponibles en cualquier lugar.