Seguramente, alguna vez se haya propuesto organizar sus tareas de forma tal que la agenda diaria quede perfectamente ajustada para responder en tiempo y forma a cada una de las responsabilidades. Y ni hablar cuando además se trata de aquellas tareas repetitivas, que se deben atender al menos una vez al mes.
Pero resulta que la cosa no es tan sencilla ni superficial como parece a simple vista. La mayoría de las veces, no se trata tan sólo de establecer prioridades e importancia. Menos aún, cuando también se pretende optimizar la calidad de nuestro trabajo.
La Voz del Interior -reconocido medio periodístico de la provincia de Córdoba- se detuvo en estas cuestiones y decidió avanzar hacia la automatización del proceso de reporting digital, a través de las herramientas Qlik y Qlik NPrinting.
Hasta entonces, el reporte se realizaba de forma manual obteniendo los indicadores desde múltiples fuentes de datos, con mucho tiempo operativo y un alto grado de posibilidad de error humano. El proceso consistía en extraer los datos de las herramientas en formato Excel y luego combinarlos manualmente en un Excel base, que posteriormente se pasaba a un Power Point.
En tan sólo tres meses de proyecto, el diario logró algo que parecía impensado: reducir la cantidad de horas operativas destinadas a la confección del informe de estado de situación de los sitios de internet del medio y optimizar la tasa de error de dicho informe.
Qlik permitió unificar diversas fuentes de datos en un mismo panel, esto facilitó el trabajo y aceleró el proceso. Se realizó un tablero web y, a través de Qlik NPrinting, se materializó en un informe consolidado de varias páginas.
“El trabajo previamente me llevaba 30 horas y con la herramienta se llegó a realizar en 8 horas”. Roberto Suárez, responsable de Marketing Digital de La Voz del Interior.
Actualmente, el informe agrupa la información de 20 sitios, permitiendo medir el tráfico diario, el trackeo de las visitas, el número de visitantes recurrentes, número de conexiones a través de dispositivos móviles, las visitas por sección del medio (deportes, espectáculos, información general), entre otras variantes; desde diversas fuentes de datos como ComScore Digital Analytix, Google Analytics y Facebook Analytics.
El proyecto fue realizado por Lempert, empresa partner de Data IQ, expertos en Business Discovery, Balanced Scorecard e Inteligencia de Negocios.
Ficha del Caso
Datos de inversión: USD 68.000.
Líder del Proyecto: Marcelo Rizzi, responsable de Sistemas de La Voz del Interior
Tiempo de implementación: 3 meses