Cinco unidades de detección de cáncer de mama en Alemania están usando QlikView para disponer de una visión más completa de los datos e indicadores para un análisis más rápido y eficaz.
En este post te contamos cómo, con la solución de QlikView, los médicos redujeron en un 12% la proporción de mastectomías, además de implementar tratamientos menos agresivos para los pacientes.
LA NECESIDAD: Disponer de una mayor capacidad de almacenamiento y el acceso a todos los datos recopilados en las unidades de escaneo y detección.
Antes de implementar QlikView, el análisis de datos de las mamografías estaba restringido a un conjunto de indicadores basados en los parámetros definidos por la agencia federal alemana Mantelvertrag.
Con el objetivo de disponer de un análisis de datos más detallado, los especialistas de la región necesitaban tener una mayor capacidad de almacenamiento de datos, así como acceso a todos los datos recopilados en las unidades de escaneo y detección.
En un esfuerzo por resolver estas necesidades, la unidad de detección central de Sajonia, Chemnitz-Erzgebirge desarrolló junto con el partner de Qlik, Transact GmbH, la aplicación “MaSc View”, basada en la tecnología Business Discovery de QlikView.
“Cuando se trata de la detección temprana de una enfermedad, el acceso a los datos puede marcar la diferencia. A largo plazo, la comprensión y análisis de datos tendrá un impacto muy positivo en la población”, señaló Ellen Derrico, Directora de Desarrollo de Mercados de Life Sciences & Healthcare de Qlik.
LA SOLUCIÓN: Una aplicación basada en QlikView que aúna múltiples fuentes de datos aumentando la eficacia en los análisis y detección de cáncer de mama.
La aplicación MaSc View une de forma anónima todos los datos de los procesos de chequeo, que se recopilan dentro de una base de datos común, permitiendo a los usuarios compararlos con otras fuentes de datos de registros regionales sobre el cáncer.
La aplicación contiene datos de casos muy variados, incluyendo información sobre los intervalos e incidencias del cáncer, y permite también la conexión con la interfaz PACS, un sistema de almacenamiento de imágenes médicas y comunicaciones, así como conexión con los datos de “Mammobil”, un sistema móvil de mamografías. Otra de las fuentes a la que se puede tener acceso gracias a MaSc View es a los informes estadísticos centralizados del sistema de registro de cáncer.
MaSc View proporciona información detallada de las grabaciones técnicas y de los parámetros de análisis, de la calidad de los diagnósticos y documentación, así como de la evaluación, tratamiento, resultados de las patologías, datos contables, informes sobre seguros para las compañías aseguradoras e informes sobre los debates técnicos. Además MaSc View incrementa la agilidad de las evaluaciones en las unidades de detección y mejora la calidad en el proceso de gestión.
“En calidad de gestión y control de procesos, la aplicación MaSc View basada en QlikView posibilita un análisis de datos más rápido y efectivo». Dr. Klaus Hamm, miembro de la asociación de especialistas que gestionan este programa en Sajonia.