Por Analía Sanchez en Big Data & Business Intelligence Business Discovery Business Intelligence Mercado BI Noticias QlikView Slider Tendencias BI Tomar Decisiones

Así lo asegura Donald Farmer, VP Innovation and Design en QlikView. Y es que aquello que utilizaban para la consulta, cuando apenas funcionaban como una pequeña consultora, era en realidad una tecnología innovadora en la inteligencia de negocios.

Desde sus comienzos (Suecia, 1993), QlikView advirtió un diferencial que ninguna otra herramienta de business intelligence había aplicado: ofrecer a las empresas la posibilidad de utilizar un software tan simple que los mismos usuarios formularan consultas y las respondieran al instante, sin pasar por las áreas de sistemas o por algún soporte externo a sus tareas cotidianas.

La clave de QlikView es la simplicidad que ofrece para el usuario empresarial tradicional, capaz de interactuar con la herramienta por sí mismo.

«El proceso que utilizamos se llama Natural Analytics, lo que significa que tratamos de hacer que el BI funcione de la manera que funciona la mente humana», refiere Farmer al destacar lo que distingue a QlikView de otros jugadores del mercado.

El desafío de ir siempre más allá de los retos

Big Data ha llegado al universo empresarial para instalarse y presentarse como un desafío para las organizaciones que saben que en sus datos y en el correcto análisis de ellos, está la clave de la competitividad. Y en QlikView no fue la excepción.

«Cuando los datos están en la memoria, el rendimiento es mucho más rápido que cuando están en una unidad de escritorio en alguna parte. Si pudiéramos cargar esos datos en el chip y almacenarlo, podemos investigar y consultar, y es lo que estamos logrando. Hay demasiada información ahí afuera, entonces tenemos que proporcionar una buena forma de navegar esa información», sostiene Farmer quien reconoce en el Big Data uno de los grandes retos que el software de Business Discovery de QlikView ha superado con éxito y en donde continúan innovando.

¿Cómo llegar llegar a todos los tomadores de decisiones de negocios?

Este es el próximo reto que se proponen en QlikView: alcanzar el 75% del mercado que aún falta, sobre un 25% que se ha mantenido estático durante los últimos 10 años.

El mantra de la empresa, trasladado a todas las innovaciones del producto, es conducido por la simplicidad de la herramienta y las permanentes mejoras en la experiencia de los usuarios, frente a la estrategia de sus principales competidores que, de acuerdo a lo que el propio Donald Farmer analiza, «el modelo de negocio de los otros players es la venta de la complejidad; realizan ventas de grandes productos complejos a empresas que están dispuestas a enviar a la gente para ser instruidas sobre cómo utilizarlos».

Fuente: cbronline.com

Hablemos

¿Interesado en
potenciar tu negocio?

Aprovechá el máximo potencial de tus datos para mejorar los procesos de negocio.

¡Trabajemos juntos!