Por Analía Sanchez en Bases de Datos Business Discovery Business Intelligence Connectores SAP QlikView Slider

QlikTalk con @delcerropablo

Entrevista sobre los casos de usuarios SAP que utilizan QlikView para potenciar su análisis y visualización de datos.

 

Pablo del Cerro es estudiante de Sistemas de Información para las Organizaciones y consultor de Business Intelligence hace más de 6 años. En los últimos 4 años se ha desempeñado como consultor QlikView en proyectos en distintas empresas de diferentes industrias, con SAP y otros sistemas.

Actualmente colabora en procesos comerciales de Data IQ en Argentina, Uruguay, y otros países de la región.

 ¿Cuál es el diferencial de QlikView para un usuario SAP?

QlikView es una herramienta de BI no tradicional, incluida en el grupo de Data Discovery. Uno de sus principales diferenciales con las herramientas de BI ofrecidas por los sistemas transaccionales es que QlikView realiza de manera muy simple cruces de datos de cualquier fuente.

Hoy no existen compañías que tengan un solo sistema, sino que tienen múltiples fuentes. Entonces un buen tablero analítico necesita consultar todas ellas.

SAP es una fuente de información muy importante dentro del tablero analítico de la información.

¿Cuáles son los beneficios que da QlikView para un usuario SAP?

QlikView permite al usuario moverse dentro de los datos de SAP sin riesgo de «romper» nada. Extraemos el dato y todas las transformaciones se hacen en QlikView.

No hacemos consultas pesadas al sistema, y el modelo de datos lo llevamos directamente a QV.

Esto nos permite dar soluciones de negocio mucho más rápido, porque contamos con la información más accesible en QV y podemos generar múltiples tipos de informes para distintos perfiles de ejecutivos dentro de la empresa.

A la vez puedo cruzar estos datos con otras fuentes, por ejemplo el presupuesto, y hacer un análisis comparativo. QV es externa a estos sistemas, entonces nos permite extraer la información y analizarla.

En SAP existe una gran cantidad de BB.DD y en general cruzar todo esos datos puede ser muy complejo. Por ejemplo el caso de Edenor: para un tablero de análisis de proyectos fue necesario cruzar información de PS, con MM y FI, lo que resolvió en un par de semanas de trabajo algo que de otra manera probablemente hubiera llevado meses.

¿Cuáles son las características del SAP Connector de QlikView?

QV cuenta con un conector certificado por SAP NETWEAVER, que nos permite extraer información de SAP conectándonos a través de su plataforma de seguridad.

Podemos agrupar la forma de conectarnos a SAP de acuerdo a su base de datos:

1- R3

2- BW

El primero nos permite conectarnos directamente a la fuente de datos, ya sea extrayendo las tablas, o reutilizando queries o reportes ya definidos por el cliente.

El alcance es total, al dato original.

En el segundo caso, puedo conectarme a los «infocubos» de SAP.

Conectarse a BW es más fácil desde el punto de vista de permisos, y nos permite hacer un análisis y cruzarlo con cualquier otro sistema de información. BW accede a una información sumarizada (en infocubos).

¿Cómo impacta esto en la performance de SAP?

Desde QlikView, acceder a la información de SAP es muy FÁCIL. Más fácil que en SAP.

Cuando nos conectamos lo hacemos a través de usuarios y roles que se crean y administran en SAP, a través del módulo RFC. Toda la seguridad de la extracción la maneja SAP.

¿Cómo funciona el proceso de extracción de la info desde SAP a QlikView?

QV se conecta a SAP y extrae las NOVEDADES. No extrae TODO. Sino que une las novedades a la información anterior historica.

Entonces QV le pide a SAP muy poco esfuerzo.

No solemos impactar en performance de manera negativa, sino todo lo contrario. Empieza a haber usuarios que dejan de usar sus reportes viejos y el transaccional se empieza a utilizar solamente para la carga de datos y no para la consulta. Los usuarios de Gestión dejan de utilizar SAP para extraer información y llevarla a otro sistema, EXCEL por ejemplo.

En QlikView automatizo el proceso de extracción y esto repercute en ahorro de tiempo, ya que los análisis están disponibles al momento de ingresar a trabajar. No requieren acciones manuales de extracción de datos.

Si accedo a R3 puedo llegar el nivel de detalle máximo, al documento SAP.

Por ejemplo, permite realizar toda la trazabilidad del proceso de compras. Es un proceso que tiene múltiples actores, distintas acciones con distintas fechas. Puedo analizar por ejemplo, cuánto se demoró de un proceso a otro. QV se transforma entonces en una herramienta de análisis de proceso, no sólo una herramienta de BI comercial.

¿Qué Casos de éxito destacas de QV con SAP?

Alto Paraná:

30 aplicaciones distintas trabajando contra info SAP (manejo de Stock, comerciales)

Pampa Energía:

Consolidación Financiera: se realizó en un tercio del tiempo que ofrecía SAP.

Tablero Gestión: cruza información de SAP con otras 10 fuentes de datos de la compañía (datos físicos de generación de energía).

Bancor (Banco de Córdoba):

– Tablero gerencial integral de la compañía extrayendo datos del SAP Bancario.

QV no es específico para una industria… puede generar distintos análisis de negocio de una manera muy simple y sin dolor para nosotros y para los usuarios y áreas de it del cliente SAP.

Descargá QlikView haciendo clic aquí.

Hablemos

¿Interesado en
potenciar tu negocio?

Aprovechá el máximo potencial de tus datos para mejorar los procesos de negocio.

¡Trabajemos juntos!