Por Analía Sanchez en Business Discovery Business Intelligence Proyecto BI QlikView Slider Tomar Decisiones

Gracias a QlikView la Policía sueca analizó todos los datos e informes existentes sobre un importante caso criminal en minutos, lo que les permitió avanzar en el desarrollo de sus investigaciones que, de haberse hecho manualmente, a un oficial le hubiera llevado unos 43 años de trabajo.

Analistas de la Policía en Suecia utilizaron QlikView como ayuda para investigar un importante caso criminal que llevaba abierto más de un año. La solución de Inteligencia de Negocio les permitió descubrir información vital en minutos frente a los usuales nueve meses de investigación policial.

Los crímenes investigados tuvieron lugar en la ciudad sueca de Malmö, donde varias  personas fueron alcanzadas por disparos en paradas de ómnibus, en el interior de sus autos o accediendo a ellos. Una persona murió y varias más resultaron heridas.

2 millones de informes conformados por dos 2 billones de filas de datos fueron integrados por los analistas en una aplicación QlikView. Estos informes reunían el historial de crímenes de 10 años, y les llevó tan sólo tres horas cargarlos y configurar informes interactivos hasta poder comenzar a investigar los datos obtenidos.

Con el análisis de QlikView y su capacidad de procesar información de diversas fuentes, la Policía sueca pudo integrar y cruzar la información con los datos recopilados por el servicio de atención policial a través de ciudadanos que fueron testigos de los ataques.


“La velocidad es esencial para el trabajo de la Policía en cualquier lugar del mundo”, dice el analista policial Berth Simonsson. “Con esta disruptiva tecnología, podemos salvar vidas, predecir crímenes y hacer frente a comportamientos antisociales”.


Berth Simonsson es parte de un equipo de dos personas que da soporte a más de 3.500 miembros de la Policía, entre ellos 50 analistas. A pesar de que la policía de Malmö es cliente de QlikView desde hace tiempo, nunca había utilizado la solución de BI para la investigación criminal.

Según Simonsson, “QlikView ha sido una herramienta que nos ha ahorrado mucho trabajo. Los analistas de la Policía realizan consultas y QlikView proporciona respuestas de inmediato. En lugar de procesar los reportes manualmente, hemos podido acceder a una gran cantidad de información de manera rápida para encontrar coincidencias que de otra forma difícilmente hubieran sido detectadas”.

Nueve meses de trabajo en un minuto

43 años es lo que calculan los oficiales de la policía sueca que les hubiera llevado analizar los 10 años de historial de crímenes, trabajando de a tres personas al mismo tiempo.

Con QlikView, ahora los oficiales analizan la información, la ratifican y observan sus relaciones para establecer patrones y resolver casos. Pueden buscar por ciudad, hora del día, informe de comportamientos o cualquier otro detalle. La tecnología asociativa de QlikView les permite investigar tendencias en los datos estudiados.

Actualmente la Policía sueca tiene entre sus planes desarrollar más aplicaciones QlikView para monitorizar los robos de coches y los asaltos. Además, el departamento de policía tiene como objetivo usar QlikView para reducir los crímenes en áreas específicas.

La policía de Skåne (sur de Suecia) tiene implementadas más de 100 aplicaciones de QlikView desde hace cerca de tres años.

Hablemos

¿Interesado en
potenciar tu negocio?

Aprovechá el máximo potencial de tus datos para mejorar los procesos de negocio.

¡Trabajemos juntos!