Cloudera Altus Director permite implementar, escalar y administrar clusters de Cloudera en AWS, Microsoft Azure o en la plataforma de Google Cloud. Las características de nivel empresarial de Altus Director ofrecen un mecanismo para establecer clusters listos para cargas de trabajo en la nube y aplicaciones de Big Data de una manera sencilla, confiable y automatizada. En esta nota aprenderás sobre sus nuevas funciones y, en el caso de que aún no lo conozcas, te contamos en qué consiste.
Primero, lo que hay que saber
Uno de las claves es la creación bajo demanda y terminación de clusters. Altus Director puede asignar y configurar instancias de Cloudera Manager y clusters de CDH (Cloudera Distribution Hadoop, una distribución de código abierto de Apache Hadoop proporcionada por Cloudera) de alta disponibilidad en varios proveedores de nube. Una sola instancia de Altus Director puede administrar múltiples entornos de proveedores en la nube, así como los ciclos de vida separados de múltiples instancias y clusters de Cloudera Manager.
A su vez, podemos mencionar la compatibilidad con múltiples nubes: Altus Director admite la creación de clusters en Amazon Web Services (AWS), Microsoft Azure y Google Cloud Platform (GCP) a través de su arquitectura de complemento de proveedor en la nube. Además, es posible trabajar con varios proveedores de nube a la vez. Debido a que es de código abierto, podés crear un complemento para que sea compatible con otros proveedores, ya sea de forma interna o pública. Por otro lado, es importante destacar la compatibilidad con clusters de larga ejecución, que a menudo requieren acciones como actualizar CDH y Cloudera Manager, cambiar la topología del cluster y reconfigurarlo. Altus Director admite dichas modificaciones cuando se utiliza Cloudera Manager 5.11 o versiones superiores.
Otra de las características hace referencia a la facturación basada en el uso de los servicios de Cloudera, que puede ayudarte a optimizar tus gastos para grupos transitorios. Con un ID de facturación de pago por uso de Cloudera, podés usar tu licencia de Cloudera Enterprise como de costumbre, pero solo se te cobrará por los servicios de CDH cuando se estén ejecutando.
No es menor tratar la cuestión de la seguridad. Altus Director, al igual que otras ofertas de Cloudera, se compromete a habilitar implementaciones y aplicaciones seguras. La propia base de datos se encripta automáticamente, y Altus Director te ayuda a configurar los cluster de Cloudera Manager y CDH con autenticación Kerberos (protocolo de autenticación de redes de ordenador que permite a dos ordenadores en una red insegura demostrar su identidad mutuamente de manera segura), TLS para privacidad en línea (Transport Layer Security, protocolo criptográfico que proporciona comunicaciones seguras por una red) y Cloudera Navigator para auditorías, linaje de datos y descubrimiento de datos.
Por último, nos referimos a la potente interfaz del usuario web: la interfaz de usuario de Altus Director proporciona un único panel para evaluar el estado de todos tus clusters en los proveedores de nube y las implementaciones de Cloudera Manager. También se puede utilizar para arrancar nuevos clusters, aumentar y reducir los clusters existentes y eliminar los clusters que ya no son necesarios.
Los principales cambios de Cloudera Altus Director 6.1
-Personalización del cluster a través de mejoras en secuencias de comandos: Cloudera Altus Director es compatible con una variedad de scripts de ciclo de vida que se ejecutan en las instancias de nube que proporciona. Esta versión presenta varias mejoras en el soporte de scripting.
-Scripts antes de que termine una instancia: ahora podés incluir secuencias de comandos para ejecutar justo antes de que finalice una instancia, para realizar acciones como la anulación del registro de un dominio de Active Directory, el borrado de entradas DNS (Domain Name System) personalizadas, la limpieza de redes y el guardado de los registros del sistema u otros archivos.
-Variables de entorno de script: con Altus Director 6.1, podés proporcionar variables de entorno para scripts, lo que hace que estos sean más legibles y reutilizables.
-Ubicación de ejecución de script: por defecto, Altus Director ejecuta scripts en / tmp (archivo creado temporalmente), lo cual está prohibido bajo algunos estándares de seguridad. Con Altus Director 6.1, podés cambiarlo a través de la propiedad de configuración del servidor lp.ssh.tmpPath, cuyo valor especifica la ubicación donde se ejecutan los scripts. Este cambio se aplica a todos los scripts, en todas las implementaciones y clusters.
-Seguridad reforzada a través de soporte de un proxy mejorado: esta nueva versión te permite implementar clusters en una red que solo puede acceder a Internet a través del servidor proxy.
-Mejor ciclo de vida del cluster: las imágenes de la máquina del proveedor de la nube (como las imágenes de AMS de AWS y las máquinas virtuales de Azure) pueden ser eliminadas ocasionalmente. En versiones anteriores de Altus Director, los cambios posteriores en un cluster que usan una imagen eliminada podrían fallar en la validación.
Con Altus Director 6.1, la validación de la imagen se ha “relajado” para permitir reducir un grupo de instancias que incluye una imagen no válida. La validación no se modifica para los grupos de instancias nuevos o en crecimiento, para evitar fallos posteriores.
-Más flexibilidad a través del soporte de OpenJDK: Cloudera Altus Director ahora puede ejecutarse en OpenJDK 8 (es la versión libre de la plataforma de desarrollo de Java bajo el concepto de lenguaje orientado a objetos).
-Mejor experiencia con Google Cloud Platform a través de subredes: gracias a la contribución de la comunidad al complemento de código abierto Altus Director para Google Cloud Platform, ahora podés configurar instancias para usar subredes.
Las soluciones de Cloudera Enterprise ofrecen funciones fáciles de aplicar y cualidades de nivel empresarial, como la seguridad y la gestión unificadas. Si querés conocer más, ingresá en el siguiente link.