Sin lugar a dudas el uso de la Analítica de una manera cotidiana y de autoservicio es aprovechado por los millenials expertos en tecnología y por los científicos de datos. Sin embargo, se puede agregar un tercer grupo, que son todos aquellos que necesitan datos y análisis para ser más productivos, precisos y rápidos en su trabajo. En esta nota hacemos referencia a estos últimos y cómo le pueden sacar el máximo rendimiento a una plataforma de datos.
Hasta no hace mucho tiempo, la experiencia requerida para acceder al Big Data estaba limitada a los científicos de datos y analistas técnicos. Estos profesionales son quienes saben buscar patrones ocultos a partir de aplicar técnicas avanzadas de análisis que incluyen aprendizaje automático, modelización, estadística y visualización. Ellos experimentan nuevos modelos predictivos, reglas empresariales y la lógica de la organización para resolver problemas con datos y mejorar los resultados futuros.
Sin embargo, los científicos de datos no son expertos en todos los campos y es aquí donde los profesionales de otras áreas pueden aportar gran valor al análisis. La verdadera oportunidad es cuando la analítica se pone en manos de las personas que trabajan más cerca de las operaciones.
En este sentido, plataformas de BI como la de Qlik permiten a toda la fuerza de trabajo explorar grandes volúmenes de datos para descubrir nuevas formas de impulsar el rendimiento empresarial. Cuando reunís a todas las personas de tu organización con todos tus datos para explorar ideas y tomar decisiones, las posibilidades de obtener insights son casi ilimitadas.
Recomendaciones
Te sugerimos que pienses en qué grupos o personalidades son los exploradores que tienen el “deseo oculto” de comprender y tomar decisiones rápidas en tu empresa. Ellos son quienes junto a los expertos en analítica pueden generar la diferencia para una toma de decisiones acertada.
Los exploradores impulsan a las organizaciones, a los individuos y a la sociedad en general. Cualquier persona, sin importar su rol, puede hacer la diferencia. Estamos en una época en la que es esencial aumentar la productividad individual y corporativa.
Qlik Sense permite que todos pueden tomar decisiones más inteligentes e informadas en conjunto. No importa cuán pequeño o grande sea tu equipo, podés compartir fácilmente las ideas y trabajar de manera colaborativa de la siguiente manera:
-Conexión con un hub unificado: esto permite encontrar y compartir aplicaciones analíticas de forma segura desde un lugar centralizado.
-Colaboración de forma segura: permite crear y compartir modelos de datos, análisis y visualizaciones de confianza con colegas para impulsar la innovación empresarial.
-Compartir historias basadas en datos: contribuye a crear historias guiadas sobre los hallazgos sin abandonar el análisis.
Disponer de personas capaces de tomar conjuntos de datos y, a partir de ellos, hacer las preguntas adecuadas para poder tomar decisiones, implica una gran ventaja competitiva en el contexto actual.
Es importante que las empresas brinden una capacitación adecuada a sus colaboradores para que sepan manejar las crecientes cantidades de datos que se les presentan y que, a partir de ellos, puedan extraer conocimientos que les permitan tomar decisiones que beneficiarán al desarrollo del negocio.