QlikTalk con @nachoalbano
Entrevista sobre el uso de la aplicación QlikView para extraer información de las redes sociales y otras fuentes de datos en la nube, y analizarla para tomar mejores decisiones.
Ignacio Albano es Licenciado en Administración (UBA) y Consultor Independiente en Business Intelligence. Ha participado durante más de 8 años en proyectos en Argentina, México y USA.
Actualmente asesora empresas de diversas industrias en temas de BI como diseño e implementación de Tableros de Control y Dashboards, entre otros.
¿Qué es QVSource y para qué sirve?
QVSource me permite extraer de manera simple los datos de la Redes Sociales en las que mi empresa está participando (activa o pasivamente) y cruzarlos en un tablero analítico con el resto de la información de mis sistemas corporativos.
¿Qué beneficios concretos te brinda QVSource?
Me permite analizar la presencia de mis competidores en Twitter, Facebook, y otras redes sociales, observando sus campañas y resultados.
Me ayuda a comprender el posicionamiento de mi marca en las redes sociales, incluso cuando no estoy actuando activamente.
Me brinda indicadores clave para conocer el mercado, el posicionamiento de mis productos, mis competidores, etc.
Me sirve para orientarme la estrategia de Social Media Marketing, antes de salir a ejecutarla.
Me muestra los Social KPI cronológicamente y su impacto en el negocio.
Contribuye a entender cuáles son los canales online más efectivos para lograr nuestros objetivos, entendiendo también dónde tengo mejor retorno (Social ROI).
Me brinda información de diversas fuentes (CRM, ERP, Google Spreadsheets, Google Analytics, Excel, etc) y me permite analizar el retorno directo de fuentes diversas.
¿Por qué QVSource lo hace más fácil?
Porque te simplifica la extracción y el entendimiento de los datos de diversas fuentes. Casi no necesitas al área de Sistemas.
QVSource conecta los dos mundos, el mundo interno de la empresa: CRM, ERP, etc. con el mundo externo conformado por la información que generan los usuarios en las redes sociales.
¿Qué fuentes de datos puede conectar QVSource?
Hay una gran cantidad de fuentes diversas, sólo por nombrar algunas podemos decir Google Analytics, Google Drive, SalesForce.com, Facebook, Twitter, Linkedin, YouTube…
QVSource puede descargar información de estas redes y sistemas mediante conectores especialmente diseñados. Si no existiera un conector específico para un sistema, QVSource cuenta con un conector customizable que permite descargar datos JSON, XML o de un web service SOAP.
¿Qué podes hacer con QVSource?
Múltiples funciones. Por ejemplo, podes hacer focus groups sin llamar a la gente.
Seguir a tus competidores y hacer inteligencia sobre sus acciones (conocer en qué redes se mueven, qué tipo de actividades hacen: Saber por ejemplo si se enfocan en Branding o en Ventas)
Podés entender el posicionamiento de una marca, y ver como una marca en particular está generando engagement con sus potenciales clientes.
Te ayuda a definir objetivos y leer indicadores para medir si esas metas se están logrando.
Adicionalmente podés entender cuáles de todos los canales son más efectivos, y tomar decisiones sobre los recursos invertidos en ellos.
¿Por qué recomiendas usar QVSource?
Porque permite que te concentres en lo importante. En lugar de perder tu tiempo generando informes, podes directamente analizar los datos de diversas fuentes y tomar decisiones en el momento que necesitas hacerlo.
Es información casi sincronizada. Sin QVSource tendrias que estar continuamente haciendo búsquedas de información, copiando y pegando datos en informes en excel, haciendo carga humana de esos datos, corriendo riesgos de perderlos o generando errores y pérdida de información valiosa.
El problema ya no es generar la información, sino poder analizarla con inteligencia en el momento que se necesita.
¿Qué casos exitosos de proyectos QVSource puedes nombrar en Argentina?
Los casos realizados en Argentina tienen que ver con el análisis de compañías de telefonía móvil. Twitter y Facebook se han convertido en el libro de quejas de estas empresas de servicios.
Si uno analiza la rapidez con la que responden a los reclamos, es notoria la inversión que están haciendo en la contención de reclamos mediante redes sociales.
Sin dudas este es un atributo de valor para el usuario, tener una respuesta a tiempo en la red social donde éste se comunica con sus amigos o contactos. No resuelve el problema de fondo, pero contribuye a la imagen de la empresa.
Conectando los 2 mundos
Para explicar la situación en la que se encuentran actualmente las empresas, podríamos decir que existen 2 mundos: “el Mundo del Social Media y las fuentes de datos en la nube” y “el Mundo de los Sistemas Corporativos”.
QVSource extiende un puente para llegar a los datos y QlikView permite analizar esos datos para convertirlos en información valiosa en el proceso de toma de decisiones.