Por Evangelina Fis en Alfabetización en datos Slider

La desintegración de datos puede generar muchos problemas en una empresa, ya que imposibilita el procesamiento adecuado de la información, su análisis y el uso inteligente para tomar decisiones rentables.

No te pierdas esta nota con información clave para detectar la gestión ineficiente de la información en tu negocio.

Desintegración de datos, un desafío para las empresas

El problema de la desintegración de datos se ha convertido en uno de los más recurrentes en las empresas que no logran integrar y procesar la información de manera eficaz.

En este sentido, debemos destacar la importancia de la integración de datos y sus desafíos actuales.

En un contexto donde la aceleración digital es contínua y no ha quedado más remedio que sumarse a ella, las empresas producen cada vez más datos y necesitan utilizarlos para conocer a sus consumidores y llegar adecuadamente a ellos.

Esta transformación digital demanda a las organizaciones la preparación de un escenario focalizado 100% en la generación de una cultura Data Driven, el gran motor que permite tomar decisiones inteligentes hoy.

La integración de los datos permite obtener una visión 360 del negocio, extrayendo un mayor valor a la información, convirtiéndola en conocimiento inteligente y permitiendo resolver los problemas de fragmentación actual entre datos, personas y tecnología.

Ahora bien, no siempre es sencillo romper con la desintegración de datos

Las soluciones tecnológicas resultan de gran ayuda para lograrlo, ya que aplican IA, Big Data y Analytics, innovaciones capaces de fomentar cambios positivos al interior del negocio, y hacer frente a la complejidad a la hora de integrarlos en entornos cloud híbridos y soportarlos en infraestructuras adaptadas. 

¿Tu empresa sufre el síndrome de la desintegración de datos?

El síndrome de la desintegración de datos hace referencia a la problemática que presenta una empresa que cuenta con una basta cantidad de datos pero no es capaz de utilizarlos a su favor. 

Concretamente, se refiere a organizaciones que poseen múltiples sistemas y bases de datos que no se comunican entre sí y, por lo tanto, tienen dificultades para integrar y procesar la información de manera efectiva. 

Cuando esto ocurre, lejos de impulsar una cultura Data Driven, las compañías se encuentran con la disociación entre el dato y las personas, lo que da como resultado malas decisiones.

Hoy se necesita una cultura donde los datos sean transversales y puedan ser utilizados por todos los colaboradores de una misma compañía. Esto trae muchos desafíos.

Veamos en detalle algunos de los síntomas que dan cuenta de que tu empresa está sufriendo el síndrome de la desintegración de datos:

  1. Dificultades para acceder a la información: Los colaboradores pueden tener dificultades para acceder a los datos necesarios para realizar sus tareas como consecuencia de la falta de integración de los sistemas y las bases de datos.
  2. Repetición de tareas: Si los datos no se integran adecuadamente, puede producirse una duplicación de esfuerzos al ingresar o actualizar información en diferentes sistemas, lo que resulta ineficiente y consume mucho tiempo.
  3. Datos desactualizados o inexactos: Cuando los datos no se integran correctamente, puede ocurrir discrepancia en la información en diferentes sistemas, lo que conduce a decisiones equivocadas, basadas en información incorrecta o desactualizada.
  4. Dificultades para generar informes: Si la información se encuentra en diferentes sistemas y no se integra, puede volverse compleja la creación de informes que muestren una imagen completa y precisa de la situación de la empresa.
  5. Falta de capacidad para responder rápidamente a los cambios: la desintegración de datos conduce a las empresas a una dificultad importante cuando deben adaptarse ágilmente a los cambios del mercado o la industria.
  6. Aumento de los costos: Si los datos no están bien integrados, suele ser necesario contratar personal adicional o aplicar herramientas costosas para intentar la integración de la información.

En Data IQ encontrarás las mejores soluciones de BI, Analytics, Big Data y Visualización de datos para tu negocio. Te ayudamos a romper con la desintegración de datos impulsando una cultura Data Driven. ¡Contactanos!

Hablemos

¿Interesado en
potenciar tu negocio?

Aprovechá el máximo potencial de tus datos para mejorar los procesos de negocio.

¡Trabajemos juntos!