Como todos los años, Gartner ha publicado las tendencias tecnológicas estratégicas para el próximo año. Te invitamos a conocerlas en esta nota.
Impacto de las tendencias tecnológicas estratégicas en las empresas
El mundo atraviesa cambios y un alto nivel de incertidumbre que hacen tambalear el mercado, las sociedades, la economía y el medioambiente. Un nuevo escenario post pandémico, signado por la guerra en Ucrania, la crisis energética mundial y los problemas de suministro, trae riesgos y oportunidades de aprendizaje para las empresas modernas.
Son tiempos de desbloquear esas oportunidades y de cambiar la dirección de las estrategias comerciales, generando una evolución en las relaciones entre clientes y proveedores y reduciendo costos, mientras se cuida de los recursos ambientales.
Conocer las tendencias tecnológicas estratégicas se torna clave, ya que es lo que permitirá a las empresas escalar el negocio, optimizarlo e, incluso, convertirse en pioneras al adelantarse a la incorporación de nuevas tecnologías.
En su último informe, Gartner predijo 10 tendencias tecnológicas estratégicas principales para 2023 que se convierten en verdaderos activos para superar los desafíos actuales que inciden en la economía y en el mercado.
Las principales tendencias tecnológicas estratégicas para 2023 según Gartner
Para mejorar la rentabilidad en tiempos turbulentos, el financiamiento de una organización debería ir más allá del ahorro de costos y centrarse en nuevas formas operativas y de gestión.
La aceleración de la transformación digital también debe continuar. Las tendencias tecnológicas estratégicas apuntan a incluir innovaciones que ayuden a las empresas a optimizarse, lograr operaciones confiables, escalar soluciones y ser precursoras en nuevas respuestas ágiles e inteligentes.
¡Te invitamos a conocerlas!
1. Sistema inmunológico digital
El sistema inmunológico digital busca convertirse en una hoja de ruta para los negocios, combinando conocimientos basados en datos para potenciar la resiliencia y la estabilidad de los sistemas.
El informe predice que, para el año 2025, las organizaciones que optimicen su capacidad de resiliencia invirtiendo en sistemas inmunológicos digitales disminuirán el tiempo de inactividad hasta en un 80%.
2. Observabilidad aplicada
Esta tendencia se basa en el uso aplicado de datos observables de forma orquestada, con un enfoque integrado en todas las funciones comerciales, aplicaciones, infraestructura y operaciones de la empresa. Esto favorece la latencia más corta desde la acción hasta la reacción y la planificación proactiva de las decisiones de negocio.
3. Gestión de la confianza, el riesgo y la seguridad de la IA (AI TRISM)
Aún son muchas las empresas que no están preparadas para gestionar los riesgos y la seguridad que conlleva el uso de tecnología e IA.
Las organizaciones necesitan contar con nuevas capacidades para garantizar la confianza, la seguridad y la protección de los datos internos y externos. La nueva IA TRiSM (por sus siglas en inglés, AI Trust, Risk and Security Management) brinda las capacidades necesarias para asegurar la confiabilidad del modelo, su seguridad y privacidad.
4. Industry Cloud Platforms
La evolución en la nube combina SaaS, PaaS e IaaS, proporcionando funcionalidades específicas para respaldar casos de uso determinados en cada industria.
De esta manera, las organizaciones pueden utilizar las capacidades cloud empaquetadas para generar iniciativas comerciales diferenciadoras, más ágiles, innovadoras y que reduzcan el tiempo de comercialización.
5. Plataforma de ingeniería
Esta tendencia tecnológica estratégica construye y opera plataformas de autoservicio para la entrega de software y su gestión.
Las plataformas de ingeniería proporcionan herramientas, capacidades y procesos seleccionados por expertos para facilitar el consumo por parte de los usuarios finales. Esto permite optimizar la experiencia del desarrollador y agilizar las entregas al cliente.
6. Wireless-Value Realization
Cada vez más compañías aplicarán un conjunto de soluciones inalámbricas para poder atender todos los entornos utilizados en el negocio: desde wifi hasta servicios o conectividad de radio.
Para el año 2025, el 60% de las organizaciones empleará cinco o más tecnologías inalámbricas de forma simultánea.
7. Superapps
Nuevas superaplicaciones reunirán características similares a una aplicación, una plataforma y un ecosistema que, además de funcionar como hoy lo hace una herramienta tradicional, permitirá que terceros desarrollen sus propias miniaplicaciones.
Se espera que, para el 2027, más del 50% de los ciudadanos sean usuarios activos de varias superaplicaciones.
8. IA adaptativa
Los sistemas de IA adaptativa buscan adaptarse velozmente a los cambios que no se previeron o no estaban disponibles durante el desarrollo de un proyecto, aplicación, sistema, etcétera.
Esta tecnología empleará comentarios en tiempo real para poder modificar su aprendizaje de manera dinámica y ajustada a los objetivos.
9. Metaverso
Para Gartner, el metaverso será un espacio colectivo virtual en 3D, fabricado a partir de una convergencia física y digital que optimice los negocios y cree experiencias inmersivas mejoradas.
Según el informe, para el año 2027, más del 40% de las grandes empresas mundiales empleará una combinación de Web3, AR en la nube y gemelos digitales en proyectos basados en metaverso con el fin de maximizar ingresos.
10. Tecnología sostenible
Los cambios ambientales se están convirtiendo en una preocupación para las empresas y, en 2023, formarán parte de la agenda de muchos directores ejecutivos, que invertirán más en soluciones innovadoras de eficiencia energética y material de los servicios de IT.
Las principales tendencias tecnológicas estratégicas pueden brindar oportunidades para optimizar los procesos de negocio y agilizarlos.
En Data IQ contamos con las mejores soluciones inteligentes para gestionar tus datos, aprovechar las capacidades de la nube e integrar la información de forma exitosa para que puedas sumarte a las tendencias tecnológicas que se vienen.