Por admin en Big Data & Business Intelligence

La atención médica enfrenta desafíos únicos: una pandemia azota al mundo y es necesario actuar rápido y eficazmente. La IA y el Big Data pueden potenciar conocimientos capaces de transformar la atención médica en estos tiempos.

Los ámbitos institucionales de la salud se enfrentan a una serie de desafíos: gastos crecientes, sobrecarga de datos, falta de interoperabilidad y eficiencia en las respuestas. 

Para seguir siendo competitivo, el sector debe encontrar nuevas formas de operar y reducir costos en todo el proceso de atención. Para lograrlo, necesita análisis lo suficientemente potentes para:

  • Entregar información rápida y procesable de grandes masas de datos.
  • Permitir decisiones clínicas y operativas.
  • Descubrir conocimientos para equilibrar mejor el cuidado con un resultado final más sólido.

Con la solución de análisis adecuada, el personal de todos los niveles es capaz de descubrir información que agiliza operaciones, mejora la atención y minimiza gastos. Qlik es la herramienta que otorga estos beneficios a los sistemas de salud.

Top 12 de conocimientos transformadores en salud 

A continuación podrás conocer las soluciones de alto impacto que promueve Qlik para la atención de la salud. 

  1. Variación clínica. Con Qlik es posible descubrir las causas de la variación clínica, identificar las prácticas ineficaces y mejorarlas a través de unos pocos clics que analizan actividades y costos para comparar e identificar las mejores prácticas para diferentes grupos de pacientes. 
  2. Predicciones. Reinventar la capacidad de predecir una atención óptima es de un gran valor que con una plataforma de datos se puede lograr gracias al análisis, predicción de tendencias y variaciones dentro de la población de pacientes. Esto mejora la atención y los puntajes de calidad al tiempo que se reducen los costos.
  3. Administración de ingresos. Para obtener una vista precisa, completa y oportuna del desempeño de los servicios de atención médica, se requiere una solución que identifique oportunidades para acelerar los ingresos. Qlik hace exactamente eso, proporcionando una imagen completa que genera conocimientos prácticos en todos los departamentos.
  4. Conocimientos sobre el flujo de cada departamento. Saber quién ingresa y sale de las diferentes áreas de atención médica permite optimizar la capacidad y el rendimiento. Qlik permite monitorear operaciones.
  5. Salud macro poblacional. Los grandes datos disponibles públicamente además de datos clínicos permiten estratificar el riesgo, intervenir con atención preventiva, cerrar brechas de atención y más. Haciendo que los datos sean visuales y fáciles de explorar, Qlik permite a todos los usuarios descubrir conocimientos en tiempo real.
  6. Productividad laboral y Análisis de la fuerza laboral.  Con Qlik se logra que el personal adecuado esté disponible en el lugar adecuado y en el momento adecuado. La recopilación y el análisis de datos de la fuerza laboral de fuentes dispares es esencial para lograr niveles óptimos de personal en todos los departamentos. Qlik brinda esta capacidad, lo que le permite unir los recursos humanos, personal y sistemas clínicos para evitar escasez o exceso de personal.
  7. Mejora de la documentación clínica y procesos. Ahora que la codificación sanitaria es digital, podemos utilizar la analítica tanto para acelerar el flujo de trabajo como para aumentar la precisión. Qlik brinda la visibilidad que se necesita para establecer nuevos procesos.
  8. Visibilidad de la cadena de suministro e inventario. Qlik conecta cada punto de datos con todos los demás puntos de datos, permitiendo ver toda la cadena de suministro, y consecuentemente optimizando el tiempo y el stock.
  9. Calidad clínica. Con Qlik es viable desarrollar una plantilla para un seguimiento profundo y mejores análisis de medidas de calidad clínica.
  10. Coordinación. Con datos que informan el plan de transición de atención más apropiado y una ruta de cuidados post-agudos, se pueden reducir sustancialmente los costos de coordinación de la atención. La plataforma de análisis de datos de Qlik guía a los usuarios para que brinden la atención adecuada en el momento adecuado, reduciendo significativamente los costos asociados con el compromiso y las ausencias.
  11. Experiencia del paciente y compromiso. Hoy, los pacientes son más exigentes que nunca. Para responder a esta demanda, se necesitan datos precisos y oportunos que mejoren la capacidad para atraer, involucrar y retener pacientes. Qlik presenta herramientas para rastrear la satisfacción y retención en un momento en que los proveedores deben seguir siendo competitivos y ganar cuotas de mercado.
  12. Tablero ejecutivo. Con Qlik se obtiene una perspectiva completamente nueva sobre cómo evaluar los KPI básicos y la atención clave. Con el panel ejecutivo altamente personalizable, los usuarios pueden ver claramente las relaciones entre las finanzas, la calidad, la atención, el flujo y los datos de la fuerza laboral. Todos: ejecutivos, el equipo de atención e incluso los propios pacientes pueden acceder a la información que necesitan.

Qlik tiene la misión de crear un mundo alfabetizado en datos, donde todos puedan usar los datos para resolver problemas desafiantes. Más de 3000 organizaciones sanitarias de todo el mundo utilizan Qlik para mejorar los resultados de los pacientes, reinventar los procesos clínicos y operativos, reducir costes y minimizar el riesgo.

Contactanos para obtener esta poderosa herramienta de análisis inteligente.

Hablemos

¿Interesado en
potenciar tu negocio?

Aprovechá el máximo potencial de tus datos para mejorar los procesos de negocio.

¡Trabajemos juntos!