¿Cuáles son las ventajas de implementar inteligencia activa? A través de este enfoque, las empresas pueden alcanzar la optimización de todas las oportunidades estratégicas de negocio mediante la toma de decisiones informadas. Descubrí de qué se trata.
Del BI a la inteligencia activa
Todos sabemos que estamos frente a un auge de los datos, donde grandes volúmenes de información se generan en un solo clic, impactando en las estrategias y acciones de las empresas y los negocios.
Actualmente, muchas organizaciones atraviesan importantes dificultades para generar datos útiles y, aún más, para transformarlos en valor para sus áreas de negocio. Esto ocurre porque el enfoque BI ha quedado obsoleto y porque la necesidad de agilidad en tiempo real se ha convertido en un factor clave de la digitalización. En este sentido, la competitividad depende de la rapidez en las respuesta frente a acontecimientos cada vez más evolucionados y cambiantes.
Tradicionalmente, Business Intelligence ha adoptado una relación pasiva con los datos, mientras que la Inteligencia Activa mantiene conexiones dinámicas y activas con la información en tiempo real.
BI se basa en conjuntos de datos preconfigurados e históricos que no impulsan estrategias y acciones en tiempo real. En cambio, la inteligencia activa es un nuevo paradigma que brinda información clave acerca de lo que sucede en el momento y en todos los aspectos del negocio para tomar decisiones rentables e inteligentes.
Ventajas de la inteligencia activa para la toma de decisiones
Una encuesta realizada por IDC a 1200 empresas internacionales puso de manifiesto las grandes ventajas de aplicar la inteligencia activa. Gran parte de las organizaciones que poseen canales de datos y analítica sólidos observaron un aumento en las siguientes métricas:
- Un 76% de mejora en la eficiencia operativa
- Un 75% de aumento en los ingresos
- Un 74% de aumento de los beneficios
Estos resultados son posibles porque la inteligencia activa cierra la brecha entre lo que ocurre en el negocio en tiempo real y la información disponible, ofreciendo una gran oportunidad para impulsar la innovación, acelerar la obtención de valor y aumentar la ventaja competitiva.
Entonces, ¿cuáles son las 5 ventajas de implementar inteligencia activa?
- Detectar y reaccionar de inmediato ante tendencias, conexiones y cambios en el negocio y en el mercado.
- Reinventar las estrategias, los procesos, los servicios y los productos para el mundo digital teniendo en cuenta el contexto y el momento.
- Colaborar más allá de las barreras históricas reuniendo a consumidores y productores de datos.
- Acelerar los resultados de negocio aumentando la agilidad y la eficiencia en todas las áreas de operaciones.
- Aumentar la confianza en los conocimientos descubiertos y las medidas adoptadas.
La estrategia integral de Qlik
Hemos hablado de las ventajas de implementar la inteligencia activa en las empresas y es propicio mencionar la estrategia integral de Qlik en base a este nuevo enfoque inteligente en el manejo de los datos.
Gracias a su plataforma, se liberan los datos de los silos para que los usuarios puedan encontrarlos fácilmente, lo que permite que cualquier persona, independientemente de su habilidad, pueda entenderlos y actuar rápidamente en base a ellos.
De esta manera, el foco se ha puesto en la alfabetización para que todos los miembros de una organización puedan aprovechar los datos y trabajar conjuntamente para ingerirlos, analizarlos, y actuar en base a información de valor para el negocio.
Para ello, ofrece una plataforma integral en la nube para la analítica e integración de datos en tiempo real, que elimina los vacíos existentes entre los datos, los conocimientos y la acción.
Al transformar los datos en inteligencia activa, los negocios pueden tomar decisiones más acertadas y aumentar sus ingresos y su rentabilidad, sin dejar de optimizar las relaciones con los clientes.
Desde Data IQ te ayudamos a alcanzar las ventajas de implementar inteligencia activa en tu empresa, ofreciéndote la mejor tecnología de vanguardia ¡Hablemos!